Acciones contra la partición
La anulación o nulidad tiene lugar cuando:
Se ha prescindido de un causahabiente.
Se omitiere alguna de las solemnidades de la partición. Existen vicios de forma en los instrumentos públicos que puedan afectar los actos de partición.
En cambio, por medio de la rescisión, se produce el efecto de volver al estado de indivisión y cualquiera de los copartícipes puede pedir una nueva partición.
Tanto la nulidad como la rescisión están sujetas a la prescripción extintiva, que para las acciones ordinarias es de diez años contados desde el momento que se ejecutorió la partición.
Nota Legal
Importante: Este artículo ha sido creado por el autor del blog con base en la legislación ecuatoriana vigente. Para obtener asesoría legal específica, consulte a un abogado experto en temas penales. Este sitio web no se responsabiliza por el análisis presentado, el cual tiene fines informativos y de consulta general para aclarar dudas relacionadas con incidentes legales.