Concepto de Abogado
El abogado recibe, como remuneración por sus servicios, los denominados honorarios, acreditados en la minuta correspondiente. Sin embargo, no es la contraprestación económica por sí misma lo que lo liga con su cliente, mandante o representado, sino la aceptación del caso; en cuanto se hace cargo de un asunto (haya percibido o no, a modo de adelanto para los primeros gastos, la provisión de fondos), nace su deber de fidelidad para con su cliente; este supone como mínimo, que no puede asesorar, ni mucho menos representar, a la parte contraria sin consentimiento de su mandante, como tampoco puede, sin la debida autorización del cliente, revelar secretos que este le haya confiado.
El vínculo entre ellos es tan fuerte que ni siquiera puede romperlo un mandato judicial por el que se exija declaración al abogado en asuntos sobre lo que haya defendido, representado o asesorado a su cliente.
Nota Legal
Importante: Este artículo ha sido creado por el autor del blog con base en la legislación ecuatoriana vigente. Para obtener asesoría legal específica, consulte a un abogado experto en temas penales. Este sitio web no se responsabiliza por el análisis presentado, el cual tiene fines informativos y de consulta general para aclarar dudas relacionadas con incidentes legales.