Finalidad del derecho internacional privado
a) Algunos autores afirman que la meta del derecho internacional privado consiste en lograr la uniformidad de los derechos civiles. Goldschmidt, dice “la uniformidad no puede ser el fin del derecho internacional privado que, como es esencialmente un derecho indirecto, supone la diversidad de los derechos civiles, sino que sólo podría ser la misión de los derechos civiles a través de instrumentos de derecho internacional público (tratados y derecho consuetudinario). La unificación de los derechos civiles nunca podría ser perfecta, mientras las jurisprudencias nacionales llamadas a interpretarlos no fuesen sometidas a un tribunal supremo mundial”.
b) Otros dicen que consiste en lograr la “armonía de soluciones” mediante la unificación de normas indirectas. Esta unificación se lograría codificando, o mediante legislaciones uniformes, o creando una autoridad supranacional. Esta meta tropieza con el escollo de las calificaciones y jurisprudencias nacionales que obran, como lo anota Goldschmidt, en el papel de la serpiente en el Paraíso y en el de Eva y Adán.
Nota Legal
Importante: Este artículo ha sido creado por el autor del blog con base en la legislación ecuatoriana vigente. Para obtener asesoría legal específica, consulte a un abogado experto en temas penales. Este sitio web no se responsabiliza por el análisis presentado, el cual tiene fines informativos y de consulta general para aclarar dudas relacionadas con incidentes legales.