Unidad de Flagrancia de Guayaquil contará con más jueces y tendrá mejores instalaciones

En el marco de las celebraciones por los
194 años de independencia de Guayaquil, el Consejo de
la Judicatura suscribió un convenio interinstitucional con el
Ministerio del Interior, para la ampliación de la Unidad de
Flagrancia ubicada en la Unidad de Vigilancia
Comunitaria – Centro (ex Cuartel Modelo), del Puerto Principal.
El Presidente de la Judicatura,
Gustavo Jalkh, destacó este acuerdo que, dijo, “permite continuar trabajando en
función del bien común y servir de mejor manera a las y los ciudadanos”.
Este es un espacio donde trabajan de
manera coordinada el Consejo de la Judicatura, los Ministerios
del Interior, de Justicia, la Fiscalía, la Defensoría Pública
y la Policía Judicial, con resultados muy positivos. Este
modelo de gestión se replica a nivel nacional.
“Guayaquil requería que
ampliemos este servicio. El trabajo de estas unidades, ha
permitido que los delitos flagrantes sean sancionados, cumpliendo el debido
proceso (…) Las cifras afirman que el trabajo es cinco veces más rápido y tres
veces más productivo”, afirmó.
Por su parte, el ministro del Interior,
José Serrano, anunció que esta cartera de Estado no solo traslada al Consejo
de la Judicatura las oficinas administrativas de la Unidad
de Flagrancia, sino también el área de parqueaderos. “De nada nos serviría
tener el área administrativa para la gestión judicial, si no
vamos a tener los espacios suficientes para que los usuarios tengan acceso a la
justicia”, dijo.
Con este traspaso desaparece también el
“denominado cuartel Modelo, donde en el pasado, se infringieron todas las leyes
y normas de Derechos Humanos y hubo desapariciones forzosas de
ecuatorianos”, afirmó Serrano.
La directora general del Consejo
de la Judicatura, Andrea Bravo, explicó que en esta unidad
judicial penal habrá 22 jueces y juezas, un
número similar de secretarios, 22 agentes de la Policía Nacional, 38 agentes
penitenciarios, además de 203 funcionarios administrativos.
Una vez que las instalaciones estén
listas se integrará a esta unidad un tribunal adicional, es
decir, en total habrá 25 jueces.
El presupuesto previsto para la
remodelación de este edificio de cuatro plantas, es de 2.1 millones de dólares.
Contará con 10 salas de audiencia, siete equipos técnicos (médico, psicólogo y
trabajador social), 32 funcionarios darán soporte a los
especialistas. También habrá una sala de Gesell, una sala lúdica, archivo y un
área de aseguramiento transitorio.
En 2012, antes de que se implementen las
Unidades de Flagrancia, se sentenciaban, en promedio, 15
causas de este tipo por mes, con una duración de 191 días. Con la vigencia del
COIP y el funcionamiento de estas unidades,
el promedio de sentencias por mes, es de 130 y los casos se tramitan en máximo
10 días.
Fuente: www.funcionjudicial.gob.ec
Buscar
Suscríbete y recibe completamente grátis, toda la información actualizada
del Código Penal
No hay comentarios:
Publicar un comentario