¿Qué hacer si se sufre violencia intrafamiliar?
1. Pedir ayuda en la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) más cercana
Los agentes van a la casa y arrestan al agresor. También pueden ayudar a la vícitima a tomar sus pertenencias o llevarla a un médico de flagrancia.2. Llamar al 911
Si se constata la agresión, el sospechoso es detenido de forma inmediata. A la víctima se la auxilia si existen lesiones y se la moviliza a un hospital a través de ambulancia.3. Denunciar de forma anónima en la línea gratuita: 1800 DELITO - opción 4
Se designa una patrulla para que acuda al domicilio que fue denunciado. Auxilian a la víctima y la trasladan a la Unidad de Flagrancia para que presente la denuncia.3. Reportar la violencia en las Unidades de Flagrancia
Se realiza una audiencia con el agresor y se brinda a la víctima una medida de protección, como: boleta de auxilio o alejamiento. Asimismo, se puede extraer y negar el acceso del sospechoso al domicilio de la víctima, entre otras medidas.Nota Legal
Importante: Este artículo ha sido creado por el autor del blog con base en la legislación ecuatoriana vigente. Para obtener asesoría legal específica, consulte a un abogado experto en temas penales. Este sitio web no se responsabiliza por el análisis presentado, el cual tiene fines informativos y de consulta general para aclarar dudas relacionadas con incidentes legales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario